El templo de Sus Señorías, Sri Sri Gouranga Radha Damodar y el gran Yoga Planetario son nuestro más anhelado proyecto de construcción en el Eco Truly Park de Chacraymar. Combinando dieciocho hermosos trulys, se creó un concepto de templo único en el mundo, un planetario según la exacta cosmología Védica. El proyecto esta diseñado para representar didácticamente el viaje de las yivas o entidades vivientes, por los catorce sistemas planetarios, descritos en los Vedas.
Este largo viaje se inicia a partir del ingreso al mundo material, pasando por los diferentes niveles de evolución de la conciencia, hasta llegar al universo espiritual o antimaterial, este universo antimaterial presenta una gran cantidad de sistemas planetarios y complejos niveles de autorrealización; la ontología de todo este largo proceso es un estudio de toda la vida, algo que vale la pena investigar.
Aparte de las escrituras Védicas, que son los libros más antiguos de la humanidad, existen muchos comentarios escritos por destacados maestros de las diferentes escuelas iniciáticas. El clásico de la literatura de la India, escrito por Sanatan Goswami (1465-1564), llamado Sri Brihat Bhagavatamrita describe la historia de un gran devoto del Señor, llamado Gopakumar, quien tuvo el poder de viajar por todas las galaxias materiales y antimateriales. Él pudo conocer la infinita variedad de pasatiempos del Señor Supremo en el mundo trascendental o espiritual. Gopakumar había recibido un poderoso mantra de Krishna y con este desarrolló un fuerte anhelo o devoción, que lo llevó a conocer toda la creación, hasta alcanzar al Supremo Señor de su corazón, en Goloka Vrindavan, representada por los siete trulys centrales.
La meditación del Yoga Planetario comienza en el Guru truly o truly del maestro espiritual, donde se recibe el permiso y las bendiciones para poder ingresar a las dimensiones superiores. Al realizar el valor relativo de los diferentes logros materiales y de sus interacciones, después de conocer los diferentes procesos del yoga: hatha, karma, jñana; procesos que se ejecutan con el fin de liberarse y una vez que mukti o liberación es alcanzada, el trascedentalista recién logra calificarse para ingresar en el área del Amor Puro, del servicio dedicado, del Bhakti yoga o la entrega total al servicio amoroso al Supremo Señor Krishna y sus devotos. Los que se quieren salvar mediante el trabajo (karma) o mediante la capacidad intelectual (jñana) no reconocen la total dependencia de la Misericordia Divina. Ellos dependen de sí mismos y no quieren entregarse al Amor Divino. Duda, temor y mentalidad calculadora los atan todavía al mundo material. Poderes místicos, conocimiento, y un deseo de total independencia, incluso bajo el costo de abandonar su propia individualidad, los atan a planetas materiales o a la luz del Brahman impersonal. Con la ayuda de los Vaishnavas, ellos pueden llegar al Vaikuntha ashram. El Vaikuntha ashram con sus enseñanzas simboliza este proceso y a las escuelas iniciáticas con sus respectivos maestros.
Hablar de todas las características de esta hermosa construcción y explicar todos sus detalles, merecería un libro aparte, debido a su complejidad, a los muchos símbolos artísticos que la decoran y a sus diversos significados y mensajes; sin embargo trataremos de explicar lo más resaltante.
Cada uno de los veinte trulys simboliza un planeta o sistema planetario con su respectivo aspecto de evolución de la conciencia. En cada uno se vive una meditación, hay un altar, una enseñanza y un uso práctico, por ejemplo en un truly se cose ropas para las deidades, en otro se hacen arreglos florales, de igual manera en otro se practica Yotish o cosmología Védica, en otro se desarrolla la medicina natural y preventiva como Ayurveda, la ancestral medicina Védica, en otro se aprende arquitectura Vastu, también en otro se puede profundizar en la literatura Védica, etc. Hay mucho por conocer antes de llegar al templo principal, uno puede avanzar o también retroceder, ir rápido o lento, profundizando en los aspectos que más le interesen. El visitante o estudiante aprenderá cómo las diferentes enseñanzas Vedas, contribuyen en forma práctica al bienestar y desarrollo del ser. Además cada truly cumple un servicio para las visitas, así en un solo día uno puede tener una consulta sobre salud, carta natal astrológica, practicar yoga, recibir conserjería, introducirse a algún arte como danza, música, teatro, dibujo, escultura, etc.
Los brahamanas, sacerdotes encargados y especializados en cada tema se encuentran esperando su visita en sus respectivos trulys, especialmente todos los domingos y feriados; pero también se puede contactar y coordinar fechas especiales para grupos, o visitas a diferentes instituciones públicas o privadas, incluso sobre un tema específico en particular, el brahamana especializado puede ofrecer sus servicios, realizar visitas o dar conferencias en el lugar requerido, de esta forma vivimos nuestro ideal en la difusión de esta maravillosa cultura y sus valores.
Todo este tránsito inicial será un viaje por los diferentes elementos del mundo material, para finalmente, luego de realizar una circunvalación, llegar al templo principal, el centro divino, esto simboliza la entrada al reino espiritual y conocer sus diversos niveles de realización.
El centro del planetario lleva un fino piso de mármol con el yantra de la prosperidad espiritual y su respectivo techo con forma de semicúpula, elaborado con maderos, cañas e ichu (fibra natural andina), todo esto forma parte de una mandala gigante la cual tiene seis templos alrededor que son los seis templos principales de Vrindavan.
Todos los niveles con sus respectivas descripciones, han sido diseñados de acuerdo en las enseñanzas expuestas en el libro Brihat Bagavatamrita de Srila Sanatan Goswami (1465-1564), explicadas por nuestro amado Guru, Srila A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (1896-1997), quien fue el primero en proyectar una construcción similar, la que su avanzada edad no le permitió desarrollar. Antes de su partida, Srila Prabhupada pidió e instruyó a sus discípulos continuar con este proyecto bajo la guía teológica de Su Santidad Srila Sridhar Majarash (1895-1988), quien dejó la pauta a seguir en el aspecto filosófico. Es así, que anhelando servir y cumplir la voluntad de estos grandes maestros, el gran Yoga Planetario, esta manifestándose poco a poco, con el gran esfuerzo de muchos sinceros colaboradores.
Nos sentimos muy felices de poder ofrendar este gran Yoga Planetario, único en el mundo, el cual muestra la maravillosa y ancestral ciencia de la autorrealización.
A manera de resumen, a continuación se describe brevemente cada truly, una explicación más detallada sobre el uso, decoración, simbología y cosmología, será desarrollada más adelante.
1. El primer truly representa la introducción a la cosmología Védica, su literatura y enseñanzas están plasmadas en pinturas y vitrales. Este truly nos sitúa en la localidad de Utkal (Orisa) donde el viajero y devoto de Krishna, Gopakumar, inicio su viaje orando a la deidad de Yaganath.
2. En el segundo truly se ofrecen consejos astrológicos, comprensión de la ley de acción y reacción. Se puede recibir una carta natal, consejería para parejas, e instrucciones para perfeccionar la vida. Continuando con el viaje de Gopakumar este truly representa el planeta celestial gobernado por el Señor Indra (Suargaloka).
3. El tercer truly corresponde al sistema llamado Satyaloka, ahí estudiamos la naturaleza del universo, su creación y subcreación, el tiempo que rige los acontecimientos cósmicos, las cuatro divisiones principales del tiempo material (yugas) y sus temas de salvación. También vamos a encontrar información sobre la arquitectura sagrada de la India, el Vastu Shastra.
4. En el cuarto truly encontramos los consejos del Ayurveda (la medicina ancestral de India), de la medicina preventiva, el naturismo universal y muchos consejos para la salud y la purificación. En este cuarto truly se encierran muchos significados y planetas previos al mundo espiritual que corresponden a las coberturas del universo (planetas Devi dham).
5. En el quinto truly se llevan estudios sobre la naturaleza trascendental de este mundo, aquí se estudian las apariciones del Señor Supremo y sus diferentes advenimientos. Además representa la línea límite entre la realidad trascendental y la realidad material, la frontera entre Majesh dham y Hari dham.
6. En el sexto truly se encuentra información sobre la escuela iniciática de la cultura brahmínica, se imparten consejos personales para las personas que quieren conocer las soluciones Védicas al mundo en que vivimos. Este truly ya representa al Mundo Espiritual en sí, ósea a los planetas Vaikunthas, en donde sólo residen aquellos que han alcanzado devoción por Dios.
7. En el séptimo truly se da asesoría sobre la sociedad perfecta y las leyes que existen para evitar la explotación de otros seres en este mundo. También se entrega información sobre la formación de líderes para la sociedad basada principalmente en las enseñanzas del famoso libro Manu Samhita o las Leyes de Manu. Este truly representa la morada de Sri Sita Rama en Ayodhya.
8. En el octavo truly se enseña el proceso de archana (adoración al Supremo), como establecer un templo en su casa y en su corazón. El truly representa Dwarka, la majestuosa morada del Señor Krishna, al lado del océano. Aquí Krishna es conocido como Bhagavan o el que posee todas las opulencias en grado Supremo: aisvarya (riqueza), sriya (belleza), virya (fuerza), jñana (conocimiento), yasa (fama), vairagya (renunciación).
9. El noveno truly es usado por la organización de beneficencia Vaishnava, además sirve como sede emblemática para distribuir la verdad suprema. El Mathura truly representa el sitio de nacimiento del Señor Krishna y donde vivía rodeado de sus padres, vecinos y amigos.
10. En el décimo truly se ofrecen los sacrificios y votos espirituales que la cultura espiritual enseña a los buscadores de la verdad. Corresponde a Yoga Maya, quien es la encargada de crear las condiciones para el lila de Krishna. También sirve para dar asesoría a la mujer y está dedicado a la energía femenina o Shakty de Dios.
11. El décimo primer truly es el de la entrada, donde hay contacto con la purificación del agua a través de la meditación. Este truly representa a Navadwip dham, el más excelso lugar de amor divino y morada de Sri Chaitanya, la encarnación de Krishna para esta era.
Los trulys restantes corresponden al área de Sri Vrindavan dham, la tierra de Sri Krishna como el sencillo pastorcillo de vacas, este conjunto de siete trulys son la meta última del viaje de Gopakumar. Es en Vrindavan donde Gopakumar culmina su travesía y logra poder sentir el amoroso abrazo de Krishna, el encuentro del Señor con su devoto fue tan intenso que ambos perdieron la conciencia y experimentaron manifestaciones amorosas indescriptibles jamás imaginadas.
Estos trulys también tienen diversos usos prácticos para el servicio de sus Señorias: joyería, costura, elaboración de guirnaldas, música, recepción de donaciones, purificación y limpieza.
1. Truly de Yaganath.
2. Truly Indraloka.
3. Truly Brahmaloka.
4. Truly Devi dham y Majesh dham.
5. Truly de los Lila Avatares.
6. Truly Vaikuntha dham.
7. Truly Ayodhya.
8. Truly Dwarka dham.
9. Truly Mathura dham.
10. Truly de Yoga Maya.
11. Truly Navadwip dham.
12. Truly de Sri Sri Radha Madan Mojan.
13. Truly de Sri Sri Radha Govinda.
14. Truly de Sri Sri Radha Gopinath.
15. Truly de Sri Sri Radha Syamasundar.
16. Truly de Sri Sri Radha Gokulananda.
17. Truly de Sri Sri Radha Raman.
18. Truly de Sri Sri Radha Damodar.
© 2023 Eco Truly Park. Diseñado para Eco Truly Park - Desarrollado por Pepiuox - Lab eMotion